Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Productos más vistos
Subtítulo: Una nueva cultura de la sostenibilidadCoordinado por: Yayo Herrero, Fernando Cembranos y Marta PascualPrólogo de Jorge RiechmannAutores y autoras: Fernando Cembranos, Yayo Herrero, Marta Pascual, Antonio Hernández, Charo Morán, Nerea Ramírez, Álvaro Martínez de la Vega, Beatriz Errea, José Carlos Puentes, María González, Águeda Férriz, María Gª TeruelEditorial: Libros en AcciónColección: Cartografías del VivirFormato: 16 x 24 cm. Rústica con solapas y papel reciclado 100%Mes de edición: febrero342 pp. Volvemos al libro de la 1ºª y 2ª edición del que tenemos aún en stock con la cubierta original hasta nuevas impresiones. El contenido es el mismo que el de la 3ª edición. Un nuevo título de Libros en Acción abriendo una nueva colección: Cartografías del Vivir.Una vez esquilmado el planeta, a las puertas de la ruina ecológica y por lo tanto social y muy cercanos a un previsible declive energético –todo ello como resultado de la lógica económica de la sociedad industrial–, estamos obligados a revisar los conceptos fundamentales que nos han traído hasta aquí.Al igual que el elefante adulto del cuento permanece atado a un minúscula estaca porque aprendió de pequeño que no se podía mover, así permanecemos atados a las categorías culturales y mentales que aprendimos cuando la industrialización era pequeña en magnitud y todavía no era suficientemente destructora. Cambiar las gafas para mirar el mundo. Una nueva cultura de la sostenibilidad aborda una serie de conceptos y maneras de ver referidas a aspectos esenciales como son la energía, la tecnología, la información, la realidad virtual, la economía, la movilidad, el crecimiento, las necesidades humanas, el trabajo de las mujeres o la educación, entre otras, que han de ser revisadas e incluso dadas la vuelta. Propone, también, formas de mirar alternativas, construidas desde la perspectiva de una cultura de la sostenibilidad y de la justicia social.Cartografías del Vivir te invita a un viaje profundo y largo. Un viaje trazado tanto con mapa como con brújula. Pensado para compartir, reflexionar y… hacer. ¿Hacia dónde encaminamos ese viaje? A mejorar nuestras opciones de vida desde la creatividad colectiva e individual. Cartografías del Vivir, se plantea una orientación no paternalista del pensamiento y las prácticas: ¿cómo hay que vivir para que nuestro viaje sea lo más coherente posible? Las respuestas que sugerimos desde las páginas transitan en direcciones plurales, por caminos y sendas alejados de las carreteras que nos llevan a la nada. A los socios/as del Mercado Social, un 5% del precio pagado de los títulos de nuestra editorial Libros en Acción, se acumulara en boniatos (la moneda social) en su cuenta personal, pudiendo pagar hasta un 20% del precio del pedido de estos títulos en boniatos. Más información sobre cómo hacerse socio/a del Mercado Social