libro-mitos-y-realidades-de-africa-subsahariana Ver más grande

Libro: Mitos y realidades de África Subsahariana

9788483194584

Nuevo producto

17,00 € impuestos inc.

Más

Autores: Mbuyi Kabunda y Antonio Santamaría Editorial: Los Libros de la Catarata Formato: Rústica. 13, 5 x 21 cm 248 pp Año de edición: Octubre de 2009 ¿Existen varias Áfricas o una sola? ¿Tienen los africanos capacidad para sobrevivir en la adversidad o el continente está destinado a un naufragio ineluctable? ¿La tutela internacional oxigena su economía y su sistema político o, por el contrario, les está ahogando? Para los autores, África es una en su visión del mundo, plural en sus expresiones y valores, y fuerte en su voluntad de seguir existiendo a pesar de todas las adversidades: la fusión y confusión de las estructuras políticas y económicas, la puesta bajo tutela internacional de los Estados (calificados en su mayoría como “fallidos”), la marginación de la globalización, los bajos ingresos y la corta esperanza de vida. Por eso, a lo largo de estas páginas, defienden, a través de un análisis económico y político, la necesidad imperante de comprender este continente en su complejidad, diversidad y unidad, sin prejuicios ni complacencia, sin generalizaciones abusivas ni simplificaciones fáciles, sin diagnósticos optimistas ni prospectivas catastrofistas. Sencillamente con lucidez para restituir una parte de verdad a esta parte de la humanidad que vive bajo la ambivalencia y la ambigüedad, según la metáfora de Philippe Hugon, al tener “los pies en el Neolítico y la cabeza en Internet”. Mbuyi Kabunda es doctor en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM, profesor del Instituto Internacional de Derechos Humanos de Estrasburgo, así como director del Observatorio de Estudios sobre la Realidad Social Africana de la UAM-Fundación Carlos de Amberes. Antonio Santamaría es presidente del Centre d’Estudis Africans de Barcelona, doctor en Economía en la Facultad de Ciencias Económicas de la UCM, miembro de la Agrupació de Recerca i Docència en Àfrica (ARDA) y colaborador del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación y del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Ambos son profesores del Máster de África de la UAM.