Libro: Tic-tac Ver más grande

Libro: Tic-Tac

9788492696949

Nuevo producto

Tulo: Tic-Tac Autor: Grégoire Reizac y Jörg Editorial: Takatuka Traducción: Patric de San Pedro 32 páginas 22 x 26 cm, carton. Color 14,00

Más detalles

14,00 € impuestos inc.

Más

  A ojos de los niños, los adultos siempre parecen ir con prisas a todas partes; siempre parecen llegar tarde a algún lado o venir tarde de algún otro, pues les faltó tiempo, hubo algo que les hizo perder tiempo o el tiempo simplemente se les escapó de las manos. Por las mañanas, el padre de nuestra protagonista siempre anda con prisas, quejándose del tiempo perdido. La madre, en cambio, parece tener tiempo de sobras, porque continuamente le da tiempo para hacer sus cosas: «¡Te doy diez minutos para que te arregles la habitación!».La protagonista de nuestra historia observa a sus padres en el día a día, atenta a todas las situaciones y lugares donde dicen haber perdido el tiempo. También a ella le toca aprender a gestionar y negociar sus tiempos. Así que se dispone a indagar adónde va a parar ese tiempo perdido irremediablemente, y si habrá manera de encontrarlo y guardarlo para que en el día de mañana a ella no le falte nunca. Una historia llena de humor sobre nuestros ritmos de vida y sobre cómo la dictadura del reloj moldea nuestras vidas.Texto Reizac nació en 1970 en Rouen y vive actualmente en Paris. Explicando historias simples que favorecen la reflexión y a la obertura de un diálogo con el niño, o haciendo malabarismos con las rimas al escribir los cuentos, Grégoire Reizac se dedica tanto al fondo como a la forma de un libro.Ilustración Jörg nacido en 1970 en Toulon de madre alemana y padre francés. Después de haber pasado la infancia en Berlín, continuó estudios de artes aplicadas en la escuela Emile Cohl de Lion, y recibió el diploma superior en artes gráficas en 1994. Siguen entonces 13 años en París trabajando como ilustrador freelance para la prensa, la comunicación y los libros para niños y jóvenes. Ahora vive enReseñas"¡Qué bueno es ser un niño pequeño! ¡Qué bueno es imaginar que, una historia, se esconde en cada uno de los rincones de su mundo! Y así es como “Tic tac” llega a nuestras manos para hacernos ver, con la mirada de una niña pequeña, que el mundo de los adultos es algo sorprendente para alguien que tiene que mirar hacia arriba para hablar, y que intenta ahorrar minutos para tener una hucha llena de ellos. ¿Por qué, nosotros los adultos, corremos tanto? ¿Qué se nos escapa? Quizás la vida, quizás las cosas buenas que nos rodean, por eso no hay que olvidar nunca lo que nos propone este cuento tan extraordinario: que la vida son minutos, minutos que si desaprovechamos se quedan volando y al final se pierden. Porque el tiempo es demasiado valioso para que lo perdamos en hacer cosas que realmente no nos gustan, así que yo, desde este espacio, os animo a todos vosotros a reunir aquellos minutos que os sobran, que no habéis usado todavía, y mirar, observar, no sólo ver, aquello que está a nuestro alrededor y que Takatuka tan bien nos enseña en esta historia de amor por las buenas cosas, y de amor por aquellos que están con nosotros." Sergio Sancor. Libros y literatura. "Una niña contempla atónita cómo sus padres otorgan al tiempo una importancia tremenda: la madre la insta a ordenar su cuarto en apenas unos minutos; su padre le da vueltas obsesivamente al tiempo perdido, como aquel escritor que fue a su caza (Marcel Proust). ante tal panorama decidirá trazar una estrategia para evitar los problemas que los adultos mantienen con el dichoso paso del tiempo, no sin una gran dosis de humor e imaginación". Rafa Martínez, Diario Levante.