Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Productos más vistos
- Medidas de las tallas: ver abajo....
Cuidar de tu salud, cuidar del medioambiente
¿Es posible utilizar a diario mascarillas higiénicas para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos, al tiempo que protegemos la salud del medioambiente?
Para facilitarte el trabajo de encontrar unas mascarillas que se adecúen a criterios de seguridad, sostenibilidad y comodidad, Ecologistas en Acción hemos puesto a la venta mascarillas de tela de algodón lavables y reutilizables. Se trata de un proyecto que desarrollamos junto a Altrapo Lab, una cooperativa de iniciativa social que trabaja en torno al reciclaje y la reutilización textil. Al ser confeccionadas con textil en desuso, estas mascarillas están dentro de la economía circular y buscan el objetivo de residuo cero.
Como hemos visto estos días, también supone un grave problema medioambiental de generación de residuos. Cuidar de tu salud y la de tus seres queridos no es incompatible con cuidar el medioambiente. Si se usan y se limpian de manera correcta, su efectiva para reducir contagios y suponen una disminución drástica de la generación de residuos.
TALLAS:
- XS: A 13,5 cm / B 22 cm - Infantil
- S: A 18 cm / B 23 cm - A partir 14 años o adulta cara fina y nariz pequeña
- M: A 19 cm / B 24 cm - Cara mediana o cara fina nariz grande
A: Distancia desde la parte superior de la nariz a la parte inferior de la barbilla.
B: Distancia de oreja a oreja por la parte superior de la nariz (línea superior de la mascarilla)
Características y propiedades de las mascarillas
- Mascarillas higiénicas o también llamadas ‘de barrera’. Son las más comunes, destinadas a personas sin síntomas que no sean susceptibles de utilizar mascarillas quirúrgicas o filtrantes.
- Con doble capa y apertura para meter un filtro (TNT o similar).
- Confeccionadas con textil reutilizado de algodón (principalmente textil del
Hogar, seleccionando diferentes diseños).
- ¿Son seguras?
-Sí, estas mascarillas son eficaces para evitar la propagación del coronavirus entre la población sin síntomas: no evitan contagiarse de la COVID-19, pero sí evitan contagiar a otras personas. Están producidas siguiendo las indicaciones del Ministerio de Industria. (Esta mascarilla no es un EPI ni un producto sanitario (según la Directiva 93/42 o del Reglamento UE / 2017/745))
- ¿Cómo utilizarlas?
-Para que resulten cómodas y agradables con el contacto de nuestra piel, están diseñadas con forma curva que se adapta fácilmente a nariz y barbilla sin que quede muy pegada a la boca.
-Las cintas elásticas permiten elegir colocarlas en las orejas o por detrás de la cabeza, según preferencia de cada persona, para mayor comodidad.
La cinta elástica viene separada para elegir cómo colocarla. Sigue estas sencillas indicaciones según preferencia:
-En ambos casos, se recomienda introducir el nudo dentro del dobladillo
- Filtro:
-Se recomienda el uso del filtro para mayor protección.
-Puedes hacerlo de TNT o de alguna otra celulosa.
-Los filtros TNT homologados para mascarillas de tela puedes encontrarlos en farmacias o tiendas de material sanitario.
-También puedes usar TNT que se encuentra habitualmente en bolsas que reutilices. --Córtalo con la forma rectangular e introdúcelo por las aperturas destinadas a tal efecto.
-El filtro TNT se puede lavar hasta 5 veces.
- Indicaciones higiénicas y de lavado.
-Se recomienda lavar la mascarilla antes de su primer uso.
-Se recomienda no usar la mascarilla por un tiempo superior a 4 horas seguidas.
-Después de cada uso deben lavarse en la lavadora a 60 grados con el detergente habitual y, si es posible, dejarlas secar al sol.
-Si se usa filtro, retirarlo y lavarlo por separado.
-Aguantan hasta 60 lavados siguiendo las recomendaciones de lavado e higiene.
- Modelos
-En un mismo modelo el dibujo del estampado puede variar según el corte de la misma tela, esto las hace únicas. También puede variar el color del forro interior.
- Os recordamos que una vez terminado el ciclo de vida tiene que ser gestionado adecuadamente https://www.ecologistasenaccion.org/142734