libro-globalizar-el-hambre Ver más grande

Libro: Globalizar el hambre

9788493941567

Nuevo producto

Título: Globalizar el hambre:  Impactos de la Política Agrícola Común (PAC) y de las políticas comerciales de la UE en la soberanía alimentaria y los países del Sur Autor: Thomas Fritz Traducción al castellano: Isabel Bermejo Prólogo: Ecologistas en Acción Edita: Ecologistas en Acción, ACSUR, Plataforma 2015 y Más, Plataforma Rural Formato: Rústica. 128 páginas Junio 2012

Más detalles

3,00 € impuestos inc.

Más

Tras varias reformas, la Política Agrícola Común (PAC) se enfrenta de nuevo a una profunda revisión. Desde Bruselas se habla de una PAC más verde y menos injusta. Sin, embargo, en las propuestas de la Comisión Europea siguen primando la mercantilización de los alimentos y la competitividad de la industria agroalimentaria europea en detrimento de la agricultura menos intensiva y a pequeña escala, de la calidad de los alimentos y del medio ambiente tanto de la Unión Europea como del conjunto del planeta. Las reformas se plantean en un marco de sobreproducción europea y liberalismo comercial, y gradualmente convierten a la PAC en una política cuya principal preocupación es salvaguardar los intereses de la industria agroalimentaria, garantizándole materia prima a bajo precio y asegurándole mercados. Pero ello no sólo supone una vuelta de tuerca para la reconversión del campo europeo, sino que permite a la industria seguir exportando alimentos a precio de dumping, con efectos devastadores para la producción local en países del Sur. Globalizar el Hambre analiza las sucesivas reformas de la PAC, y expone de forma exhaustiva y bien documentada los efectos de esta política en la agricultura europea y de gran número de países empobrecidos, donde la PAC y las políticas de libre comercio de las últimas décadas se han convertido en una auténtica máquina de generar hambre y miseria.