Entre hombres y pájaros Ver más grande

Libro: Entre hombres y pájaros

9788416702367

Nuevo producto

Andanzas de un naturalista Tito Narosky Ilustraciones: Mirta Narosky Tundra Ediciones Rústica con solapas 288 páginas 2017

Más detalles

18,00 € impuestos inc.

Más

Este libro narra las andanzas de un observador de pájaros que ha recorrido casi toda la Argentina y, como resultado de sus observaciones, ha hecho importantes contribuciones a la ornitología. Pero el autor de estos relatos, como verán sus lectores, es mucho más que un ornitólogo. Ha dicho con verdad el filósofo que la vida nos es dada vacía y tenemos que llenarla por nuestra cuenta. Tito Narosky, dotado de singular sensibilidad y capacidad de observación, deliberadamente ha llenado su vida con pájaros; con la belleza, el encanto y el misterio de los pájaros. Y en busca de ellos ha recorrido innumerables caminos del país y ha convivido con mucha gente. En este, su primer libro, Tito Narosky recreó el entorno de aquella actividad ornitológica: las alternativas de sus viajes, los momentos de esparcimiento, las anécdotas. Es decir, ha rescatado todo aquello que debió dejar de lado en sus publicaciones científicas. Y lo hace con maestría, en un libro muy atrayente, que tiene el raro encanto de avivar en el lector el deseo de marcharse también en busca de pájaros y paisajes. De volver a la naturaleza.     Con este volumen, tenemos el placer de incorporar a esta colección una de las obras pioneras y más destacadas de la Literatura de Naturaleza contemporánea, y en particular de la relacionada con las aves, de todo el ámbito hispanohablante. Que además marcó un hito, junto con la iniciativa y siguientes obras del autor, en el impulso a la observación y conservación de las aves en el Cono Sur americano.   Tito Narosky es un destacado divulgador de las ciencias naturales, encendido conservacionista  y un estudioso de las aves argentinas. Es autor o coautor de una treintena de libros, y de ellos, Aves de Argentina y Uruguay, Guía de Identificación, es su obra más conocida y difundida, habiéndose vendido unas 60.000 copias. Así generó enorme impacto entre los aficionados a la observación de aves de ambos países. Ha estudiado y observado aves silvestres durante 50 años y, para ello, realizó más de 200 viajes de investigación, recorriendo todas las provincias argentinas y países de Sur y Centroamérica. Fue, al tiempo, mentor de varias generaciones de ornitólogos y observadores y ha realizado trabajos y publicaciones con sinnúmero de ellos, como los recordados Darío Yzurieta, Juan Carlos Chebez, Jorge Navas, Pablo Canevari, etc. Ha publicado cientos de artículos y trabajos científicos y realizado una importante tarea en Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata, miembro de BirdLife International, ocupando diversos cargos directivos. Actualmente es su Presidente Honorario. Junto a un grupo de especialistas organizó los primeros Cursos de Observación de Aves en la Argentina. Fue designado su primer director. También, contemporáneamente, dirigió la revista científica El Hornero y fue creador de la Escuela Argentina de Naturalistas. Ha recibido múltiples premios y reconocimientos de instituciones relacionadas con la naturaleza. Entre sus aportes ha incorporado cinco nuevas especies a la lista de aves argentinas, y una nueva a la ciencia, el capuchino de collar. También, con diversos colegas, ha descrito por primera vez para la ciencia numerosos nidos. Incursionó en la cinematografía siendo asesor de algunos filmes y realizó un documental de valor histórico: El fascinante mundo de las aves. Dirigió una colección de libros, siendo coautor de los dos primeros títulos, Cien aves argentinas y Cien caracoles argentinos. En el ámbito de las letras ha publicado relatos como su opera prima Entre hombres y pájaros (con esta, seis ediciones), cuentos para adultos y jóvenes, ensayos y han aparecido sus colaboraciones en los más importantes diarios argentinos y grandes revistas nacionales y extranjeras.